10-consejos-para-hacer-crecer-facebook-2020

10 Consejos para que tu Fan Page de Facebook Despegue

MKT DIG Lovers
Últimas entradas de MKT DIG Lovers (ver todo)

No todo el tipo de contenido que vemos en Redes Sociales tiene el mismo éxito, y eso es, porque hay ciertas publicaciones que no funcionan igual que otras. Muchas veces no sabemos qué publicar o con qué llegar mejor a nuestro público.

Por eso, hoy os dejamos algunos de los tipos de contenido que más funcionan en las redes y que más veces se comparte, más “likes” generan y más llega a tus seguidores.

1. Tu contenido debe ser útil.

Si publicas contenido de calidad en tu página de Facebook, que resuelva dudas, problemas o curiosidades a tu audiencia, conseguirás que estén más atentos a ti. Si solo dedicas la página a tus productos, ofertas, lanzamientos y promociones, posiblemente los ahuyentes y se “cansen” antes de ti.

2. Pedir consejo, opinión o ayuda.

Hacer que tu seguidor se sienta útil es muy efectivo, ya que siente que le importa a tu marca. Ayudar a nuestra comunidad, dar consejo y recomendar nuestras opciones preferidas, es una forma muy común de participar en Facebook.

Cuando un fan pregunta algo y tú respondes, estás generando “engagement”, ya que te presentas como alguien que conoce del tema y además, estarán agradecidos por tu ayuda y colaboración. Cuando se lanzan una o varias respuestas, ya se está iniciando una conversación, lo que es interesante porque le da movimiento a tu Fan Page.

Lanzar preguntas en tus publicaciones también funciona muy bien, sobre todo con preguntas cortas, directas y sencillas, como ¿cuál es tu hora favorita para un snack? o ¿caliente o frío? De este modo, estás incentivando la participación de tus seguidores y logrando una comunicación más activa con ellos.

Eso sí, si lo que quieres es incentivar la participación, no puedes olvidar dar respuesta a quien te menciona, interactuando con tus seguidores.

3. Concursos, promociones o sorteos.

Para fomentar este tipo de estrategias, hay varias aplicaciones que nos ayudan e incluso el propio Facebook.

Por una parte, las publicaciones promocionadas de Facebook te permiten decidir múltiples segmentaciones para decidir a quién quieres que le aparezca tu publicación, en qué páginas, alrededor de qué contenido…

Por otra parte, una de las aplicaciones que hay es Shortstack, una de las más completas que hay, que te permite crear ofertas de lanzamiento de nuevos productos, sorteos o concursos. Aunque esté íntegramente en inglés, ¡es gratuita! Tiene algunos matices, para grandes campañas o páginas de Facebook con más 25000 fans, habría que optar por la versión de pago.

4. Imágenes inspiradoras

Diariamente buscamos optimismo y energía en nuestro día a día, por eso, compartir frases o momentos inspiradores, es un contenido altamente interactivo. Así, puedes motivar e inspirar a tus fans a superarse a cada paso, siempre a tu lado.

Por otro lado, nunca hay que perder de vista que detrás de todas las comunicaciones de la empresa, sea del tipo sea, que estamos construyendo la imagen que los diferentes públicos tiene de nuestra marca. Por este motivo las frases, y cualquiera de las publicaciones deben reforzar nuestra identidad de marca.

A la hora de crear engagement es fundamental incluir imágenes y vídeos en nuestra estrategia, ya que atraen mucho más dentro del Timeline a los seguidores. Según estadísticas recientes, las publicaciones acompañadas de imágenes tienen un 93% más de interacción que otro tipo de post, reciben un 53% más de “Me gusta” y un 104% más de comentarios.

5. Consejo de Experto

Resolver un problema de manos de un post, vídeo o artículo de algún experto en la materia, le da más confianza a tu página, ya que no centras el contenido a ti y tu marca, sino que te apoyas en otras fuentes.

6. Post de tu día a día

A veces la forma más sencilla de generar confianza en tu página, es hablarles directamente de ti. De vez en cuando, no está mal mostrar en las redes sociales cómo trabajáis en la oficina, cómo han ido las compras del restaurante o el nuevo pedido que estás ordenando en el almacén.

Recuerda dar un toque más humano a tu página, porque no está mal recordar que detrás de la marca hay personas como las que leen las publicaciones.

7. Humanízate

Una publicación no tiene porqué ser 100% perfecta. De hecho, este tipo de publicaciones, a la larga se ven más artificiales que si presentas tu opinión (siempre en su justa medida) sobre cualquier tema.

De esta forma, tu marca personal se verá mejor reflejada y tendrá su propia identidad. Además, demostrarás una vez más que detrás de la página de Facebook hay personas que sienten y padecen igual que las que la siguen desde un perfil.

8. Divierte

La gran mayoría hacemos uso de las Redes Sociales como desconexión, para distraernos y pasatiempo. Por eso, compartir de vez en cuando alguna imagen, vídeo o bien un post gracioso, puede sacarle una sonrisa a tus seguidores.

9. Pregunta a tus fans cómo les has ayudado

El testimonio de un cliente satisfecho con nosotros es la mejor recomendación que podemos recibir. La opinión de un fan sobre nuestro producto, servicio, atención, página, ecommerce, o lo que sea, es un escaparate que no podemos pasar por alto. En ocasiones, este es el empujón final que se necesita para hacer una compra o contratar un servicio determinado.

10. Compartir contenido de otros.

Por último, es lógico que en tu página web quieras contenido de tu marca o empresa. Pero a veces, unir fuerzas entre las empresas del sector puede ser de mucha ayuda.

No hace falta que sea de tu competidor directo, pero si ves que alguna empresa está haciendo algo bien ¿por qué no compartirlo? De este modo estás generando confianza y credibilidad a tus fans. No olvides que gracias al contenido de terceros pueden surgir nuevas ideas, artículos, videos…

¿Cuál te ha gustado más? ¿Y cuál llevas más a cabo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Marketing Digital Lovers © 2021