
¿Lo dejas todo para después? La Guía Definitiva para dejar de Procrastinar
El mayor enemigo de la productividad es la procrastinación, esta palabra se ha popularizado en los últimos años como una de las causas principales para no llegar a todas las tareas que queremos hacer durante nuestro día a día.
Puede ser aplicada a todo el mundo, los estudiantes, profesionales, universitarios, opositores… Nadie se salva de tener un momento de “ya lo hago luego”… Cuando trabajamos en marketing digital no es una excepción, optimizar el tiempo es una de las preocupaciones más recurrentes del sector, no en vano se han popularizado softwares que automatizan ¡prácticamente todo!
Entonces, cómo ganar a esa pereza que no nos deja ser productivos y llegar a todo es el topic principal del artículo, donde te daremos algunos consejos, algún que otro tip psicológico y unas buenas herramientas. Empezamos.
Trucos para dejar de Procrastinar
Organiza tu entorno

Una de las cosas más importantes para ser productivo es la concentración, no vas a poder ser productivo si estás pensando en otros temas, antes de empezar a trabajar el mejor consejo es mantener las tareas previas que tenías que realizar controladas.
Ordenar los libros de la estantería, hacer esa llamada importante, enviar el email que te quita el sueño (otro tip es programar el email a la hora que quieres que se envíe), hacer la cama, sacar a pasear al perro o cualquier actividad que puede irrumpir en tu mente mientras trabajas.
Engaña a tu cerebro con la Teoría de los Caminos
Nuestra naturaleza está configurada de tal forma que nuestro cerebro siempre se sitúa en una decisión donde va a elegir la que menos esfuerzo le suponga, y de esta forma ahorrar energía para sentirse seguro en el caso de que se presente cualquier adversidad y poder afrontarla. Es un comportamiento innato que vienen heredado de muchas generaciones tras y que persiste en nosotros.
¿Qué podemos hacer frente a esta situación? Lo cierto es que dialogar y pactar una tregua con nuestra parte más cómoda no es tarea fácil, pero no quiere decir que sea imposible. La solución está en presentarle dos opciones, una difícil y tediosa, esa que sólo con pensarla te dan ganas de no realizarla y una opción que será la que debamos hacer que comparada con esta será asequible y mucho más atractiva.
Así conseguimos que nuestro subconsciente deje de lado la opción más sencilla que es no hacer nada y se centre sólo en las vías que le planteamos.
Advierte a tus contactos de tu trabajo
Internet es maravilloso, podemos estar conectados en todo momento con nuestra familia, enviar mensajes a nuestros amigos y estar informados del último minuto de nuestro equipo favorito, pero esto no es lo mejor para optimizar tus horas de trabajo.
Contestar mensajes, revisar redes sociales y consultar noticias nos quita hasta un 30% de nuestro tiempo de trabajo. Olvidar el móvil para ser productivo es un must de la productividad.
También es cierto que no siempre podemos apagar el móvil y desconectarnos del mundo durante unas cuantas horas. Por eso algunos consejos que os traemos son silenciar las notificaciones de WhatsApp y el resto de redes sociales, programar periodos de cero notificaciones para concentrarnos, revisar nuestras apps de control y bienestar digital para reducir el uso del móvil y avisar a nuestros contactos de nuestro horario de trabajo para no recibir llamadas o mensajes durante este tiempo.
Usa apps de control digital
Hay infinitas formas de poder mantener un control sobre nuestro tiempo del móvil, del navegador del ordenador y otras distracciones. Podéis utilizar Forest o Loop para controlar el tiempo que estas concentrado, son apps con funcionalidades muy interesantes y en su versión de pago tiene tantas opciones de configuración que puedes blindar tu móvil contra ti mismo. Una auténtica pasada de anti-procrastinación.
También puedes comprobar si tu Smartphone cuenta con apps de Bienestar Digital, como es el caso de los móviles Xiaomi, que además de mostrarte el tiempo total de uso del móvil diario, te desglosa por cada app el tiempo que has consumido. Hasta si crees que puede fallarte la fuerza de voluntad en algún momento puedes incluir temporizadores para que la app se cierre superado el tiempo máximo de utilización.
Todos estos tips te ayudarán a mejorar el rendimiento en tus tareas y avanzar en ello te mantendrá motivado para no caer en ese tópico que hemos mencionado “lo dejo para luego”.
¿Tienes algún truco para evitar la procrastinación? ¡Cuéntanoslo en comentarios!
- ¿Lo dejas todo para después? La Guía Definitiva para dejar de Procrastinar - septiembre 24, 2020