tipos-de-apps-existentes

¿Qué tipos de apps para Smartphones existen?

MKT DIG Lovers
Últimas entradas de MKT DIG Lovers (ver todo)

En el mercado de la tecnología móvil, existen tres tipos de aplicaciones móviles: las aplicaciones nativas, las aplicaciones web o webapp y las aplicaciones híbridas, una combinación de las dos primeras.

Actualmente, hay muchas empresas  que optan por desarrollar aplicaciones móviles para impulsar su negocio; ya que está en pleno auge de la tecnología y sirve para atender a sus necesidades y permiten aportar soluciones a sus clientes.

En 2020 gracias al software y distintas aplicaciones la creación de una página web se ha vuelto mucho más sencilla. ¡Hasta Google ha sacado un Curso de Desarrollo de Apps Móviles!

Son una buena forma de encontrar una vía de ingresos tan válida como la creación de un blog o los sistemas de afiliación como Google. Para iniciarte te contamos las apps que puedes encontrarte

Aplicaciones nativas

Son las que se desarrollan de una forma específica para un determinado sistema operativo (Android, IOS, o Windows Phone). Para conseguir que tu app se encuentre disponible en todos los sistemas se deben crear varias apps con diferente lenguaje del sistema operativo seleccionado.

Para cada tipo de sistema operativo hay un lenguaje distinto. Para Android las apps se desarrollan con lenguaje Objective-C, para IOS se desarrollan con lenguaje Java y para Windows Phone se desarrollan en .Net.

Las principales ventajas de estas aplicaciones es que nos permite acceder a todas las características del dispositivo, estamos visibles en la app store, se producen envío de notificaciones a los usuarios y las actualizaciones de la app es constante.

Con respecto a los inconvenientes, suelen ser más caras para desarrollarlas, el código del cliente no es reutilizable entre distintos sistemas y diferentes idiomas, herramientas para cada sistema o plataforma destinada.

Si crees que la app será rentable para tu empresa, está es una de las mejores opciones ya que la aplicación nativa que apliques estará disponible en diferentes plataformas y llegarás a un número mayor de usuarios.

Aplicación web o web app

Son las que se desarrollan con lenguajes muy conocidos por los programadores como Javascript, html y ccs. Estas aplicaciones se ejecutan dentro del propio navegador web a través de un URL.

La diferencia con respecto a la aplicación nativa es que no necesita instalación por lo que no se ven en la app store y la promoción se realiza de forma independiente.

Entre sus principales ventajas vemos que no necesita aprobación externa para su publicación, se utiliza el mismo código para diferentes plataformas, desarrollo más económico, el usuario dispone de la última versión. Las desventajas es que se necesita de conexión a internet, la preciada experiencia del usuario y el tiempo de respuesta es menor y tiene un acceso limitado a las características del hardware.

Aplicaciones híbridas  

Son la combinación de las dos anteriores. Permiten su uso en diferentes plataformas y tiene la posibilidad de acceder a gran parte de las características del dispositivo.

Las principales ventajas son la posibilidad de programar de manera independiente del sistema operativo que se utilice. De esta forma, no se crearán varias apps para cada plataforma.

Además, abarca a un mayor número de tiendas para distribuirla en IOS y Android y tiene acceso a parte del hardware del dispositivo. Como inconveniente la experiencia del usuario es más propia de la aplicación web que de la aplicación nativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Marketing Digital Lovers © 2021