Consejos para mejorar la usabilidad web
- Estrategias de fidelización para Tiendas Online - septiembre 30, 2021
- Diferencias entre Marketing Online y Marketing Offline o tradicional - agosto 31, 2021
- Las Tiendas Online de Tecnología emergentes - agosto 11, 2021
Con el auge de internet y las nuevas tecnologías vivimos en un constante flujo de información. Por esta razón, si somos propietarios de una página web es muy importante crear una buena usabilidad web, que ayude a nuestros visitantes a conseguir lo que buscan de una forma práctica, segura y sobre todo directa. En términos generales, esto se consigue a través de una interfaz intuitiva que ayude a que la navegación a través de nuestro portal sea mucho más sencilla.
¿Te gustaría conseguir una mejor usabilidad web? En las siguientes líneas te daremos una serie de consejos para que lo consigas. Presta mucha atención porque esto puede ayudar a tu web a obtener muchas más visitas a corto/medio plazo.
Diseño elegante y acorde a tu público
Antes de todo, hay que prestar mucha atención a la imagen de vuestra página. Para conseguir una buena usabilidad web es muy importante que el diseño sea elegante y estético. Para ello, elige unos colores que se identifiquen con tu imagen de marca, y combínalos de una forma armónica y proporcionada. No hace falta decir que huyas de los tonos chillones como amarillo o naranja fosforito que provocarán que tu número de visitas caiga en picado.
Así mismo, también es muy importante tener un logo que sea acorde a lo que estés ofreciendo (productos, servicios, información…) De esta forma, tus visitantes te recordarán más fácilmente, ya que como todos sabemos “una imagen vale más que mil palabras”. Si no sabes cómo realizar uno, hay miles de diseñadores gráficos que estarán encantados de hacerte este trabajo por un módico precio. Con todos estos ingredientes conseguirás que tu web sea mucho más agradable para la vista.
Mejor calidad que cantidad
Muchos usuarios, al llegar a nuestra landing page tras haber clickeado en cualquiera de nuestros banners, se encuentran “abrumados” ante tal cantidad de información. Miles de pestañas por todos lados, mensajes comerciales con letras muy grandes, GIFS que cansan la vista… Lo único que conseguiremos con esto es que el usuario en cuestión cierre la ventana de nuestra página en un auténtico abrir y cerrar de ojos (y con razón).
Para evitar esto, es importante que toda la información esté disponible con un simple golpe de vista. ¿Y cómo conseguirlo? Pues a través de pestañas que hagan intuitiva y sencilla la navegación. Así mismo, los botones “call to action” tienen que ofrecen lo que realmente dicen, si queremos conseguir una imagen mucho más seria y transparente.
Por último, tampoco hay que descuidar el tema de los enlaces externos e internos. Estos son unos grandes aliados para extender lo que queremos decir sin hacer demasiado largos los textos. Además, estos aportan siempre información útil y de interés para los usuarios, algo que Google siempre “agradece”. Esto además nos recompensará con mejores puestos en los motores de búsqueda.
Compatibilidad y accesibilidad en todo tipo de medios
Atrás quedaron esos tiempos donde Internet Explorer era el navegador por excelencia. Ahora también se usan otros (o incluso más) como Firefox, Google Chrome o Safari entre otros. Por esta razón y debido a que su uso está completamente extendido, es muy importante que tu página web sea siempre compatible con cualquiera de estos navegadores. Este es un punto por el que no debes preocuparte ya que la mayoría de las plantillas y CMS actuales son compatibles
Por otro lado, también hay que decir que vivimos en la era donde el Smartphone es el dispositivo rey. De hecho, más del 90% de usuarios de smartphone navegan a través de internet con sus respectivos terminales, cifra que va subiendo más y más cada año. Por ello, es muy importante que la usabilidad web esté patente y disponible en este medio. Para ello, tu página tiene que tener un diseño responsive. ¿La razón? Actualmente los móviles cuentan con procesadores muy potentes y cargar todo el contenido ya no es un problema, el inconveniente principal es el tamaño de la pantalla reducido y vertical. Por esta razón, es muy importante crear un portal que apenas necesite de recursos y tenga también botones acordes a una pantalla táctil (anchos y bien visibles).
Estos son algunos de los consejos con lo que mejorarás la usabilidad web. Si te ha gustado escribimos hace poco tiempo un post para retener a tus usuarios en la web, donde podrás ampliar tus conocimientos de usabilidad.
¡Comenta que te ha parecido el artículo!